Herencias y Legados
Servicios Juridicos especializados en Herencias y Legados.
Liquidación de impuestos sucesorios
Liquidación de Impuestos Sucesorios: ¿Qué es y cómo se gestiona?
Perder a un ser querido es un momento difícil. Y, en medio del duelo, también surgen trámites legales y fiscales que muchas veces no sabemos por dónde empezar. Uno de los más importantes —y que no se puede evitar— es la liquidación del impuesto de sucesiones.
En este artículo te explico qué es, cuándo se paga, y por qué es recomendable contar con asesoramiento para hacerlo correctamente y evitar sorpresas.
¿Qué es el Impuesto de Sucesiones?
Es un tributo que deben pagar los herederos por los bienes y derechos que reciben tras el fallecimiento de una persona. En otras palabras, cuando heredas, debes declarar esa herencia y pagar impuestos por ella.
Este impuesto es autonómico, lo que significa que varía según la comunidad autónoma en la que residía el fallecido. Algunas comunidades ofrecen bonificaciones o reducciones importantes, y otras no tanto.
¿Cuándo hay que liquidarlo?
El plazo para presentar y pagar el impuesto es de seis meses desde la fecha del fallecimiento. Este plazo puede prorrogarse si se solicita dentro de los primeros cinco meses, pero es imprescindible no dejarlo pasar, ya que puede haber recargos o intereses por demora.
¿Qué documentación se necesita?
Para hacer la liquidación correctamente, normalmente se necesita:
Certificado de defunción
Certificado del Registro de Últimas Voluntades
Copia autorizada del testamento (o declaración de herederos si no lo hay)
Inventario de bienes y deudas
Escrituras de propiedades, saldos bancarios, vehículos, seguros de vida, etc.
Cada caso puede requerir documentación adicional, especialmente si hay bienes en el extranjero o situaciones especiales entre herederos.
¿Por qué contar con un asesor legal?
Gestionar una herencia va más allá de repartir bienes. La correcta liquidación del impuesto puede ahorrar mucho dinero y dolores de cabeza.
Un asesor puede ayudarte a:
Calcular el impuesto según la normativa vigente en tu comunidad.
Aplicar reducciones o bonificaciones disponibles.
Organizar la documentación necesaria.
Presentar la liquidación dentro de plazo y evitar errores que podrían derivar en sanciones.
Un consejo práctico
Incluso si crees que «no hay mucho que heredar», es obligatorio presentar la liquidación. En algunos casos, aunque no se pague porque la herencia está bonificada, el trámite debe hacerse igualmente.
¿Necesitas ayuda con la liquidación del Impuesto de Sucesiones?
En [Nombre del despacho o servicio], te acompañamos durante todo el proceso para que puedas cumplir con tus obligaciones fiscales sin complicaciones, con total transparencia y apoyo en cada paso.